Prolongación de la vida

El límite de edad alcanzable por una especie está condicionado por sus genes y por ciertos factores ambientales.Actualmente el único método parcialmente reconocido para extender dicho límite son las dietas de restricción calórica.Muchos bio-gerontólogos esperan que los avances en las áreas del rejuvenecimiento de tejidos mediante las células madre, el trasplante de órganos artificiales o xenotrasplantes y la reparación molecular terminen por permitir un rejuvenecimiento total del organismo.Aunque no hay consenso sobre si tales avances se darán en el espacio de unas pocas décadas.Excepto para las moscas domésticas, las especies animales examinadas hasta ahora al exponerlas a RC, incluidos los primates, las ratas, ratones, arañas, Drosophila, Caenorhabditis elegans y rotíferos, han mostrado un aumento de la longevidad.[13]​ En 2020, el biólogo Richard Klausner fundó la compañía Altos Labs cuya sede principal se encuentra en California con el objetivo de investigar terapias celulares que puedan detener o revertir el envejecimiento.Además de iniciativas privadas, la investigación sobre el envejecimiento se lleva a cabo en laboratorios universitarios e incluye universidades como Harvard[14]​ y UCLA.
Esperanza de vida de Cuba (1900-2010)
Senescencia celular
(arriba) Células primarias de fibroblastos de embriones de ratón (FERs) antes de la senescencia. Fusiformes.
(abajo) Los FERs se volvieron senescentes después de varios pasos. Las células se hicieron más grandes, se aplanaron y expresaron β-galactosidasa a pH ácido (áreas azules), un marcador de senescencia celular.
Restricción calórica con diferentes ratones .