Exposición Mundial Colombina

La Exposición Mundial Colombina, llamada oficialmente Feria Mundial: Exposición Colombina,[1]​ fue una muestra universal que tuvo lugar en Chicago, Estados Unidos, para celebrar los 400 años de la llegada de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo en 1492.[2]​ La exposición fue, en gran parte, diseñada por John Wellborn Root, Daniel Burnham, Frederick Law Olmsted y Charles B.[7]​ Fue mayor que las anteriores exposiciones universales y se convirtió en un símbolo del naciente excepcionalismo estadounidense, del mismo modo que la Gran Exposición de 1851 fue un símbolo de la Gran Bretaña victoriana.[15]​[16]​ La primera feria mundial estadounidense fue la Exposición del Centenario, realizada en Filadelfia en 1876.Los portavoces de la ciudad continuaron enfatizando que Chicago cumplía con los requisitos para una exposición exitosa.[2]​ Líderes de derechos civiles protestaron porque no se había incluido una exposición afroamericana.Frederick Douglass, Ida B. Wells, Irvine Garland Penn y Ferdinand Lee Barnet escribieron el panfleto La razón por la que la América de color no está en la Exposición Mundial Colombina.También hubo negros en exposiciones, como la "Tía Jemima", interpretada por Nancy Green, de la Compañía R. T. Davis Milling.[21]​ En 1892, durante la construcción, Daniel Burnham escogió a Francis Davis Millet para reemplazar al director de la decoración, William Pretyman.[4]​ La mayor parte de la exposición se encontraba en el Parque Jackson.[42]​ La réplica del edificio valenciano en la Exposición de Chicago, que fue realizada en un tiempo récord, costó 45.000 dólares del momento y, a tenor de lo expuesto por otros estudiosos, no causó el impacto que se había deseado.Al parecer generó extrañeza, entre otras causas porque el célebre edificio, joya incomparable del llamado gótico civil, desentonaba con ese lenguaje neoclásico del resto de las construcciones estipulado por los organizadores.Él utilizó un zoopraxiscopio para mostrar imágenes en movimiento a un público de pago.[43]​ La calle del Cairo contó con la bailarina Fatima Djemile, conocida como Little Egypt.Según Eric J. Sharpe, Tomoko Masuzawa, y otros, el evento fue considerado radical en ese momento, ya que permitía a los no cristianos hablar en su propio nombre.[55]​ Esta arma fue precursora de los obuses Gran Berta usados en la Primera Guerra Mundial.[58]​ En las orillas del lago, los clientes que se dirigían al casino eran llevados en una gran barcaza, la primera de este tipo abierta al público,[59]​ con el nombre de "El Gran Muelle, Acera Móvil", en la cual los pasajeros podían caminar o viajar sentados.[1]​ La "Ciudad Blanca" inspiró a las ciudades a enfocarse en el embellecimiento de los componentes urbanos que eran del gobierno municipal: arte municipal, edificios públicos, calles y otros espacios públicos.Los diseños del City Beautiful Movement (muy relacionados con el movimiento artístico municipal) son identificables por su arquitectura clásica, simetría de planos, vistas pintorescas, palos axiales y por su magnífica escala.[81]​ El segundo es el Edificio del Estado de Maine, diseñado por Charles Sumner Frost, que fue comprado por la familia Ricker de Poland Spring, Poland, Maine.El tercero es la Casa de Alemania, que fue trasladada a Brookline, Massachusetts.Su arquitecto, Louis Sullivan, pensaba que el estilo neoclásico del evento había atrasado la arquitectura americana medio siglo o más.[84]​ El Edificio de Idaho fue una construcción rústica diseñada por Kirtland Cutter.[87]​ Para su realización se convocó a un concurso donde participaron las arquitectas del momento.La "Ciudad Blanca" inspiró posteriormente la referencia a las "ciudades de alabastro" en su poema América la Bella.[96]​ La exposición fue narrada de forma extensa por el reportero y artista William D.[100]​ Otros visitantes ilustres fueron Thomas Edison, Susan B. Anthony,[101]​ Jane Addams,[101]​ Scott Joplin,[102]​ Eadweard Muybridge,[43]​ Paul Laurence Dunbar,[103]​ Frederick Douglass (delegado de Haití),[104]​ Henry Blake Fuller,[105]​ J. P. Morgan, Henry Adams,[106]​ Andrew Carnegie,[107]​ William Dean Howells,[108]​ Frances Hodgson Burnett,[108]​ Hamlin Garland[108]​ y Swami Vivekananda.El espectáculo permaneció en la ciudad hasta un día después de terminada la muestra.Esta área, desarrollada por un joven productor musical, Sol Bloom, se encontraba en la Avenida Central Plaisance.[111]​ Entre las atracciones estaba la noria, construida por George Washington Gale Ferris Jr.
Certificado de premio otorgado en la Exposición Mundial Colombina.
Cartel anunciador de la Exposición Mundial Colombina.
Réplicas de la Niña , la Pinta y la Santa María .
La Glorieta del Honor y el Gran Estanque.
El Edificio de Idaho.
Réplica del barco vikingo de Gokstad .
La "Ciudad Blanca"
Réplica del Monasterio de La Rábida.
La noria.