Eugène Delacroix

Pero al mismo tiempo estudia a Goya y se interesa por la litografía, publicando algunos grabados en Le Miroir.En 1816 se inscribe en la Escuela de Bellas Artes, donde contrae amistades que durarán toda la vida.El artista frecuenta los salones literarios donde conoce a Stendhal, Mérimée, Victor Hugo, Alexandre Dumas, Baudelaire.En este periodo a Delacroix ya se le había entregado la Legión de Honor, y era muy apreciado en la sociedad Francesa.Estos documentos hacen posible seguir la crónica del artista de forma casi diaria paseando por la ciudad o el campo, participando en las fiestas y actividades en las ciudades de Tánger, Fez, Mequínez, Orán y Argel.Estos numerosos croquis y dibujos le servirán a su regreso a Francia para conseguir pintar con mucho detalle el cuadro Mujeres de Argel en sus habitaciones (1834) y una litografía de mismo tema.Este diario constituye una interesante fuente de información respecto a su vida y su época.Dejando sin concluir las cuatro grandes telas destinadas al comedor de Hartmann.Meses antes escribe en su diario: «El mérito de una pintura es producir una fiesta para la vista.Y así termina su existencia este gran pintor cuya obra artística puede considerarse verdaderamente revolucionaria.En 1825 grabó al menos cinco planchas sobre medailles antiques, en realidad dracmas y demás monedas griegas.En 1827 grabó otra serie inspirada en la novela Fausto de Goethe, a quien efigió en una litografía.Según la historiadora Ruiz, Delacroix escogió a Dante para realizar varias de sus obras.Etiquetado inicialmente como neoclásico, aunque opuesto totalmente a Ingres, ambos son criticados en los diferentes Salones en los que exponían.A su fallecimiento, los artistas contemporáneos le rindieron sentidos homenajes, en especial Gustave Courbet.Desde 1980, una serie de sellos postales representan detalles del cuadro La Libertad guiando al pueblo.
Eugène Delacroix como modelo en el cuadro La balsa de la Medusa de su maestro Théodore Géricault .
La muerte de Sardanápalo , que Delacroix expuso por primera vez en el Salón de 1827-28, donde recibió duras críticas.
El Mulay Abderraman, Sultán de Marruecos, saliendo de su palacio de Meknes rodeado de su guardia , 1845.
Página del álbum del norte de África y España, 1832, Musée du Louvre .
La caza del león , una serie pictórica de Eugène Delacroix sobre el león de Berbería.