Richard Parkes Bonington

La facilidad de su estilo estaba inspirada por los antiguos maestros, y aun así, la aplicación era enteramente moderna.

Trabajó durante un tiempo haciendo copias de paisajes holandeses y flamencos en el Louvre.

Entre 1820 y 1822, acudió a la École des Beaux-Arts en París, donde estudió con Antoine-Jean Gros.

Especialmente en Normandía, realizó una serie de cuadros representando costas y puertos que resultaban evocadores.

También comenzó a cultivar la litografía, ilustrando en 1824 la obra del Barón Taylor titulada «Voyages pittoresques dans l'ancienne France» (Viajes pintorescos en la antigua Francia) y su propia serie sobre arquitectura, «Restes et Fragmens».

John Constable y él fueron los pintores paisajistas románticos ingleses que mayor éxito tuvieron en Francia.

Gracias a esta última, podía pintar del natural, siendo uno de los primeros pintores que realizó obras al aire libre.

Aunque sus primeros paisajes a la acuarela parecen topográficos, siguiendo la tradición de Girtin, posteriormente fue haciéndose más coloreado y atrevido, interesándose por los efectos atmosféricos, especialmente por el cielo, que domina la composición de sus cuadros.

Normandía, h. 1823.
Vista de la laguna cerca de Venecia , 1827. Louvre .
La columna de San Marcos en Venecia , h. 1826-1828, Tate .