Bastante ramificada con tallos algo leñosos y glabros, de color verde a amorronados o rojizos.Hojas verde brillante lanceoladas u oblongas, de márgenes enteros.[2] En la Edad Media, esta planta era conocida en algunos países como tragonia y tarchon (posiblemente por su origen griego: ταρχων [tarjon]), siendo de creencia general que provenía del idioma árabe.Este puede ser el origen etimológico de la palabra en castellano estragón o tarragona.El ruso pertenece a una especie distinta, la Artemisia dracunculoides (Rusian Tarragon), que es menos aromática y tiene un toque amargo.Esta hierba aparece frecuentemente en las gastronomías del norte y este de Europa.