Suele servirse caliente, a veces decorada con perejil finamente picado o trocitos del marisco empleado.
[2] Primero se saltea el marisco suavemente en sus cáscaras, y luego se cuece a fuego lento en vino blanco e ingredientes aromáticos, antes de proceder a elaborar el puré.
También puede espesarse con arroz, que puede colarse, dejando el almidón en la crema, o triturarse con ella.
[4] La interpretación más extendida la hace proceder de Biscaye, forma francesa para ‘Vizcaya’),[5] y otra hipótesis la hace proceder de bisque, que significa "bebida agria" en dialecto normando.
La voz bisque figura también en el diccionario universel de la lengua francesa elaborado por Antoine Furetière en la segunda mitad del siglo XVII y publicado en 1690.