Estandarte del monarca británico

En el Reino Unido, además del monarca, otros miembros de la familia real poseen estandartes propios que son, salvo en el caso de los consortes, variantes del estandarte real que incorporan unos símbolos heráldicos llamados lambeles.

El estandarte real jamás es izado a media asta tras la muerte del soberano, porque hay siempre un monarca reinante en el Reino Unido, ya que la sucesión es automática.

En Escocia, el monarca británico usa un estandarte compuesto por los mismos elementos del estandarte empleado en Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte pero se altera el orden de los cuarteles para dar preferencia al escocés, que aparece de esta forma en el primero y el cuarto.

Estos blasones están rodeados en el borde exterior por una franja con los colores del armiño heráldico.

En la tercera, por Irlanda del Norte, aparece representada un arpa de oro sobre un fondo azur.

En Nueva Zelanda, el estandarte real está compuesto por los mismos elementos que su escudo nacional.

En la parte central del estandarte real neozelandés se añaden, a los colores y figuras del escudo nacional, el círculo azul ya mencionado y los elementos que le acompañan.

El estandarte real utilizado en Inglaterra , Gales e Irlanda del Norte .
El estandarte real utilizado en Escocia .
Estandarte real utilizado en Canadá .
Estandarte real utilizado en Australia .
Estandarte usado en los Estados de la Mancomunidad de Naciones que no disponen de uno propio.
Estandarte real de Irlanda
(1542-1801).
Estandarte real de Isabel II en Malta (1967-1974).
Estandarte real de Isabel II en Mauricio (1968-1992).
Estandarte real de Isabel II en Trinidad y Tobago (1966-1976).
Estandarte real de Isabel II en Sierra Leona (1961-1971).
Estandarte real de Isabel II en Barbados (1966-2021).
Estandarte de Isabel II en los Estados de la Mancomunidad sin uno propio (1961-2022)