Enrique Pla Ballester

Mayor de tres hermanos, vivió en Gandía, Oliva y Valencia, donde cursaba los estudios de bachillerato en el Instituto Escuela hasta que la Guerra Civil los interrumpió; pudo finalizarlos al terminar el conflicto, ya en el Instituto Lluís Vives de la ciudad.

Una vez finalizados sus estudios, ganó por oposición la plaza de subdirector del Servicio de Investigación Prehistórica, lo que le permitió unir su futuro profesional con la arqueología.

Fue también autor de numerosos artículos en revistas especializadas y de varios libros, como el Repertorio de Bibliografía Arqueológica Valenciana, publicado en diez volúmenes entre 1951 y 1990 y del que fue coautor en todos ellos; el estudio Corpus Vasorum Hispanorum.

Cerámica del Cerro de San Miguel (Liria) (1954), junto con Ballester, Domingo Fletcher, Francisco Jordá Cerdá y José Alcácer o La Cultura Ibérica (Valencia, 1985).

Fue galardonado con el Premio Martorell de Arqueología (Ayuntamiento de Barcelona, 1957) ex aequo con Domingo Fletcher y José Alcácer y el Premio Jaume I del Instituto de Estudios Catalanes en 1966, entre otros reconocimientos.