Emilio Frers

[1]​ Hijo del matrimonio entre Germán Frers y Rosario Lynch,[2]​ tuvo un hermano menor que también presidió la Sociedad Rural, Julián.[3]​ Su padre, nacido en Alemania en 1823, se radicó en la Argentina veinte años más tarde, desempeñándose como docente y luego creando una cabaña de merinos junto a su suegro, Patricio Lynch, en las cercanías de Baradero.Frers ocupó este cargo entre 1894 y 1898, cuando finalizó el mandato de Udaondo; durante este período impulsó la construcción de ferrocarriles, canales, caminos, puentes y telégrafos.[1]​ Además, estableció la primera escuela práctica de agricultura y las primeras estaciones agrícolas, además de crear el Instituto Bacteriológico y un laboratorio marino.[7]​ En consecuencia, Roca creó el ministerio y designó a Emilio Frers como su primer titular.La Unión Cívica fue el último partido que establecía sus orígenes ideológicos en la figura del general Mitre.