Vicepresidencia de la Nación Argentina

[2]​ En 1954, debido al fallecimiento de Hortensio Quijano antes de asumir el cargo para el que había sido reelegido, se llevaron a cabo las primeras y únicas elecciones vicepresidenciales, resultando electo Alberto Teisaire.Los demás presidentes argentinos que han logrado una reelección inmediata tuvieron un compañero de fórmula diferente.Mauricio Macri, el primer y único presidente hasta la fecha en perder una reelección, también compitió con un candidato diferente a vicepresidente en su segunda candidatura presidencial.A tal fin se sancionó la Ley 20972 de Acefalía, estableciendo la línea sucesoria para ese caso.Tras la restauración de la democracia en 1983, en tres ocasiones la Vicepresidencia quedó vacante, debiendo asumir las funciones en forma interina el presidente provisional del Senado.
Despacho del vicepresidente en la Casa Rosada durante la gestión como Vicepresidenta de Gabriela Michetti (2015-2019).
Cristina Fernández de Kirchner (vicepresidenta entre 2019 y 2023) cumpliendo su función de presidir el Senado de la Nación Argentina , en la última sesión del año 2020.
Victoria Villarruel jurando como vicepresidenta de la Nación