El novelista y escritor Mario Vargas Llosa lanzó su candidatura por el Frente Democrático, coalición política conformada por partido Movimiento Libertad en alianza con el Partido Popular Cristiano de Luis Bedoya Reyes y Acción Popular de Fernando Belaúnde Terry.
Lentamente, comienza a surgir un nuevo personaje, Alberto Fujimori por el movimiento Cambio 90.
Pasaron a segunda vuelta electoral los candidatos más votados: Mario Vargas Llosa y Alberto Fujimori.
En el plano legislativo, el FREDEMO obtuvo la primera minoría en ambas cámaras con 20 senadores y 62 diputados.
Dado que ningún candidato logró superar el 50% de los votos válidos para ser elegido en primera vuelta, se requirió un desempate entre los dos candidatos más votados: Vargas Llosa y Fujimori, la primera vez que se llegó a esta instancia en la historia electoral peruana.
Mientras que la candidatura de Vargas Llosa fue respaldada por el electo alcalde Ricardo Belmont y por el líder del FREPAP, Ezequiel Ataucusi.
[28][29] Mientras que en la primera vuelta se había impuesto en todo el país, el candidato del FREDEMO solo logró imponerse en el departamento de Loreto.