El Inmaculado Corazón de María en Ecuador

Es una devoción que esta vinculada con el culto al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia católica y que en Ecuador en particular se ha desarrollado de manera paralela.

En otras palabras, al ser el Ecuador el primer país en consagrarse al Sagrado Corazón, se creía que este reinaría en dicha república, pero por medio de la Inmaculada Virgen.

A esto se deben sumar otras advocaciones marianas como fueron la de Nuestra Señora de Montserrat que sería importante en el culto que se realizaría en el Cerro Montecristi, que en la cultura manteña pertenecía a un templo donde se veneraba a la diosa Umiña.

[6]​ Asimismo fueron importantes los escritos en el Nuevo mes de María por Federico González Suárez donde afirmaría:[9]​

A esto se suma la veneración que existe en la Orden del Carmen por el misterio de la inmaculada Concepción.

Esto tiene a su vez origen en la ciudad de Riobamba donde se habría encontrado una imagen el año.

Corazón Sacratísimo de Jesús, conserva incólume a la República del Ecuador.

Esto a su vez fue aprobado por el Papa León XIII que nombró a la Virgen en su advocación del Límpio Corazón como la Patrona principal de la República del Ecuador.

A su vez el Congreso del Ecuador aprobaría y ratificaría esta decisión:[6]​

Que en todo tiempo ha alcanzado esta Nación los más señalados favores y gracias del cielo por la mediación poderosa de la Santísima Virgen.

A su vez María, quien junto al apóstol Juan serían las únicas dos personas que escucharían el corazón de Jesús, sería la mediadora del reinado de Cristo en esta naciente república.

Altar con la imagen del Inmaculado Corazón de María , patrona de la República del Ecuador, en la Capilla homónima de la Basílica del Voto Nacional
Detalle del Inmaculado Corazón en la Virgen de El Panecillo