Iglesia católica en Ecuador

[1]​ Sus orígenes se remontan a partir de la conquista española, los cuales llevaron al actual territorio ecuatoriano sus costumbres y otros aspectos, culturales y étnicos, entre los que destacan la fe católica, como parte de la evangelización del Nuevo Mundo.Esta oposición terminaría con la revolución liberal que buscaría la reversión de la consagración y el establecimiento del laicismo.[3]​ Existe una devoción por los santos católicos originarios del Ecuador, los cuales son venerados como ejemplos a seguir.El título honorífico más importante que ha recibido algún ecuatoriano miembro de la iglesia católica es el del cardenal.De igual forma la evangelización en Manabí se haría durante el siglo XIX, en gran parte gracias a Pedro Schumacher.A esto se debe sumar una lista de importantes personas católicas que aportaron a la cultura y ciencia de Ecuador en general, en disciplinas como la historia, arqueología, antropología, geografía, biología, literatura, entre otros.El primer templo cristiano del país es la Iglesia de Balbanera, en el Cantón Colta, construido en 1534.No existen jurisdicciones de las iglesias católicas orientales en el país, como tampoco sedes titulares.
Iglesia de La Balbanera , primera iglesia de Ecuador. En el fondo el volcán Chimborazo
Mapa de las jurisdicciones eclesiásticas católicas del Ecuador.