Edificio First National Bank of Boston

Desarrollando formas de protesta como los cacerolazos, solían golpear la puerta principal y pórtico del edificio, que resultó dañado.

[3]​ Durante mucho tiempo permaneció rodeando al BankBoston un perímetro hecho con paneles de chapa acanalada para evitar esta destrucción, aunque los manifestantes aprovecharon el material del vallado para hacerlo sonar con palos o cucharones.

[5]​ El edificio debió ceñirse a la normativa de fachada impuesta por la Municipalidad, con una altura de 8 metros sobre la vereda para el nivel del 1º piso, 33 metros hasta la cornisa y 36 a la parte superior del ático.

[1]​ En la misma ochava, remata una cúpula circular con tejas coloniales españolas de color rojo ladrillo.

La entrada está hecha en Inglaterra, en gran parte con bronce, y pesa 4 toneladas.

[1]​ Se colocó un sistema de iluminación exterior decorativa para realzar la fachada en días festivos.

[1]​ En el sub-sótano se ubicaron el tesoro del banco y las cajas fuertes, al estilo norteamericano.

[1]​ El vestíbulo principal, desde el cual se accede también al sótano, tiene su entrada por el pórtico de la ochava, y posee un vitraux en el cielorraso.

El sistema de batería fue novedoso en Buenos Aires, para la época en que se inauguró el edificio.

De noche, en 1924
Las obras hacia 1923.
Iluminado en la noche.
Desarrollo y remate.
Pórtico plateresco.
La cúpula, en 1924.
Gran salón, en construcción.
Cúpula del Banco de Boston
Cúpula del Banco de Boston