Carlos Noel

Noel hizo sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires, graduándose en 1904.En 1915 se afilió a la Unión Cívica Radical, al año siguiente fue elegido presidente de la Unión Industrial Argentina, y en 1917 fue elegido concejal del municipio de Las Conchas.[1]​ Sin embargo, para comienzos de la década del veinte, la ciudad tenía dos caras bien diferenciadas.Por un lado estaba el “centro” luminoso, poblado de teatros, confiterías, negocios y numerosos edificios que crecían en altura.Los nuevos barrios se habían formado gracias a los planes de financiación que las inmobiliarias ofrecían a los sectores populares, aunque se trataba de lotes sin la más mínima infraestructura.Como ya se dijo, se trataba de familias obreras e inmigrantes que solo en esos sitios encontraban la ventaja de no habitar hacinados como en los conventillos del centro.Estos nuevos loteos convivían a su vez con numerosas propiedades de gran extensión, que permanecían sin urbanizar, lo que para la Municipalidad representaba un serio problema, ya que estos verdaderos "latifundios" generaban la presencia de zonas aisladas, además de entorpecer el tránsito.Para ello se trazó una red de circulación vial que organizara la extensión y que articulara a los centros cívicos y a los conjuntos monumentales transformándolos en núcleos de desarrollo.Se contempló además la necesidad de nuevos barrios obreros (incluyendo equipamiento específico), estadios deportivos y espacios verdes jerarquizados (parques, plazas y patios de juegos) conectados a la nueva red de avenidas parquizadas (boulevards), en su mayor parte oblicuas al trazado en damero preexistente.Dicho estudio, también preveía recuperar la costa del río, desactivando Puerto Madero y comunicándolo con el centro de la ciudad; se preveía trasformar la red ferroviaria, sobre todo en la resolución de los accesos a la ciudad y a la eliminación de los pasos a nivel que interrumpían la conectividad transversal urbana; también se destacó la necesidad de reequilibrar la zona sur que se hallaba degradada conrespecto al sector norte.
La Avenida Santa Fe, ensanchada durante la gestión de Noel.
Barrio Rawson, construido entre 1928 y 1934 por la Comisión Nacional de Casas Baratas.
Carlos Noel en los años 1930.