Ducado de Aliaga

• Fitz-James Stuart (Casa de Berwick y de Liria y Jérica; luego Casa de Alba)• Martínez de Irujo (línea menor de los marqueses de Casa Irujo y luego duques de Sotomayor)El ducado de Aliaga es un título nobiliario español creado el 10 de octubre de 1487 por Fernando II " El Católico" de Aragón a favor de Juan Fernández de Híjar y Cabrera,[1]​ por elevación a ducado del condado de Aliaga, que a él mismo le había concedido el 31 de diciembre de 1465,[2]​ su padre el rey Juan II de Aragón.

El 9 de septiembre de 1599, el rey Felipe III, concedió la Grandeza de España al II duque de Aliaga.

[1]​ Este condado de Aliaga, junto con el señorío de Castellote, le fue concedido a Juan Fernández de Híjar y Cabrera, por Juan II de Aragón, en compensación y señal de perdón, ya que había combatido contra él, poniéndose a favor del príncipe Carlos de Viana, hijo de Juan II de Aragón y de su primera mujer, en la guerra que este príncipe sostuvo contra su padre.

En su origen, la denominación era «ducado de Aliaga y Castellot», que acabó simplificándose, con el devenir de los tiempos, en «ducado de Aliaga».

Su denominación hace referencia al municipio de Aliaga, en la provincia de Teruel

Escudo del municipio de Aliaga , provincia de Teruel
Casa Aliaga, Mirambel