Condado de Luna (1462)
[a] El primer miembro de este linaje, que tiene su origen en Quiñones del Río en el reino de León,[2] fue Pedro Álvarez que fue merino mayor de Asturias y recibió las villas de Urdiales del Páramo y Santa María del Páramo del rey Sancho IV de Castilla en 1285.[6] Posteriormente, Suero abandonó las filas petristas y apoyó el bando del infante Enrique, después Enrique II, de quien recibió nuevos cargos y mercedes.[8] Pedro, el primogénito, incrementó su patrimonio y dominios gracias a su apoyo a la causa trastámara y las compras realizadas de tierras y propiedades en tierras leonesas.[9] Pedro Suárez de Quiñones y su esposa Juana fueron los responsable de la construcción del palacio, llamado posteriormente el Palacio del Conde Luna, en la ciudad de León que fue ampliando después por Catalina Pimentel.Contrajo matrimonio con María de Toledo[2] de quien tuvo varios hijos y en 1440 obtuvo el privilegio regio que le permitió fundar cuatro mayorazgos a favor de sus hijos: Pedro, el primogénito; Suero, célebre por haber protagonizado el Paso honroso;[2] Fernando (o Hernando, según las fuentes), de quien parte la rama Quiñones de Benavente; y Diego.