El marquesado de Vilanant es un título nobiliario español creado el 7 de febrero de 1682 por el rey Carlos II a favor de Miguel de Salvá y de Vallgornera, virrey de Mallorca, señor de Vilanant y caballero de la Orden de Santiago.[1] Fue negociador del Tratado de Llivia en representación del rey Felipe IV.Su denominación hace referencia al municipio de Vilanant, en el Alto Ampurdán, provincia de Gerona, (España).,[9] VII duquesa de Bournonville,[10] XV duquesa de Lécera,[6] XI duquesa de Híjar,[7] XVII condesa de Ribadeo,[9] X condesa de Vallfogona,[9] XI duquesa de Aliaga,[11] VII duquesa de Almazán,[9] VIII marquesa de Orani, marquesa de Almenara, XV marquesa de Montesclaros, VII marquesa de Rupit,[9] XII condesa de Palma del Río, XX condesa de Belchite,[9] XV condesa de Salinas,[9] IX condesa de Guimerá,[9] XIII condesa de Aranda,[9] XI conde de Castellflorit, VIII marquesa de Torres de Aragón, XIX vizcondesa de Ebol, vizcondesa de Illa, de Canet, de Alquerforadat y de Ansovell.Rehabilitado en 1921 a favor de: