Vilanant

El término municipal, que incluye también el núcleo de Taravaus, está situado en la comarca del Alto Ampurdán y tiene una población de 402 habitantes (INE 2024).

La documentación más antigua corresponde a la iglesia parroquial de Santa María de Vilanant, en el año 1018 que aparece en el acta de un juicio que se hizo en Besalú en presencia del conde Bernardo Tallaferro.

La población tiene un núcleo antiguo de gran belleza de los siglos XVII y XVIII, con casas cuidadas y reconstruidas.

El pueblo formó parte del condado de Besalú.

Las armas de Vilanant son, en cierta manera parlantes y alude a la probable etimología del nombre del pueblo, que vendría del latín villa abundante: el sinople representaría los prados y bosques, mientras que el oro representa la abundancia de las cosechas y el terreno fértil y soleado.

Santa María de Vilanant