Ducado de Bournonville

El ducado de Bournonville es un título nobiliario español con Grandeza de España.Fue creado como título de Castilla por el rey Felipe V por real despacho, el 21 de febrero de 1717, con carácter personal y vitalicio, en favor de Miguel José de Bournonville, príncipe de Bournonville,[1]​ para recompensar el apoyo que esta casa noble flamenca le había prestado durante la Guerra de Sucesión.En 1739 fue declarado perpetuo por el mismo rey, que dio también Real Facultad el 17 de septiembre de dicho año para que el concesionario pudiera adoptar como hijo a su sobrino Francisco José de Bournonville y pudiera designarle por sucesor.Anteriormente, era principado en Flandes, creado por Felipe IV de España sobre la tierra de Buggenhout, en los Países Bajos Españoles, mediante real despacho dado en Madrid el 12 de julio de 1658, a favor de Alejandro de Bournonville, III conde de Hennin-Liétard (en el Artois), general del ejército imperial y de los de S.M.Católica, gobernador y capitán general del Artois, virrey de Cataluña y de Navarra, caballero del Toisón de Oro.
Armas del ducado, en negro, en San Nicolás, Flandes