Divisoria Congo-Nilo

Al final del siglo XIX los colonialistas europeos utilizaron la divisoria Congo-Nilo como límite entre los territorios controlados por los británicos, hacia el este, y los territorios controlados por los franceses y los belgas, al oeste.A partir de ahí, habrían permanecido aún más al sur.La divisoria cruza la falla albertina siguiendo la línea de las montañas Virunga, al norte del lago Kivu.[6]​ Parece probable que el actual sistema hidrológico se haya establecido recientemente cuando los volcanes del macizo Virunga entraron en erupción y pudieron haber bloqueado el correr del agua hacia el norte, desde el lago Kivu al lago Edward, haciendo que en su lugar descargasen hacia el sur, en el lago Tanganica.[7]​ En el sur, la divisoria se extiende desde un punto próximo a la esquina suroeste del lago Victoria en dirección suroeste a través de Tanzania y Burundi hasta las montañas que forman la pared oriental del Rift albertino.En torno a estas zonas protegidas, las tierras están muy pobladas y se practica intensamente la agricultura.La ruta desde el sur a través de los lagos del valle del Rift, Nyasa y Tanganica, era más fácil, y el acceso a la divisoria Congo-Nilo desde el noroeste proporcionaba la ruta más fácil.El Lukuga fluye a su vez hacia el oeste, desaguando en el río Lualaba, un importante afluente del Congo.[14]​ Otros exploradores europeos que ayudaron a trazar la región fueron Panayotis Potagos (1839-1903), Georg August Schweinfurth (1836–1925), que descubrió el río Uele —aunque equivocadamente pensó que desembocaba en la cuenca del Chad en lugar de en la del Congo—, Wilhelm Junker (1840-1892) —que corrigió las teorías hidrográficas de Schweinfurth sobre el Uele—, y Oskar Lenz (1848-1925).Reclamaba ser el único vivo «blanco que había cruzado las cabeceras de todos los ríos desde el río Wau hasta el Bahr al-Arab».[16]​ En 1915-1916, cuando la divisoria definió parte de la frontera occidental del Sudán anglo-egipcio, Cuthbert Christy exploró la zona y pensó que era un lugar adecuado para construir un ferrocarril.La técnica consistió en marchar asiguiendo la brújula hasta que se llegaba a un arroyo y luego seguirlo aguas arriba hasta su última fuente, que a menudo era un pantano, y determinar su ubicación.
Cuenca del Congo con la divisoria entre ella y la cuenca del Nilo , al este, resaltado en verde.
Las principales cuencas hidrográficas de África: la del Nilo está en morado y la del Congo en marrón.
Nativos azandes ca. 1880. Su territorio estaba a ambos lados de la sección norte de la línea divisoria, que se hizo una frontera internacional en la Conferencia de Berlín .
Las nevadas montañas Ruwenzori en la parte central de la divisoria, al oeste de la falla Albertina .
Montañas en Ruanda. Los volcanes del fondo son las montañas Virunga , hogar de los gorilas de montaña , una especie en peligro de extinción crítica.
Un mapa de 1827, que refleja que se pensaba que la cuenca del Congo sería mucho más pequeña, y que el Nilo nacía en las montañas de la Luna , al oeste del actual Sudán del Sur. La costa se representa con exactitud, pero el interior y los Grandes Lagos eran desconocidos.