Dentro del distrito de Cajacay se encuentran restos arqueológicos de la cultura mencionada, sendos cementerios correspondientes a la nobleza en Pallpín y Corona-punta, en donde se han extraído chullpas, fardos funerarios y restos fósiles.Así la influencia Inca en la provincia de Bolognesi se evidencia en los ayllus de Mina Pata (Carcas), Wancar (Chiquián), Macpon, Puzcanhuaro, Ventana Ruera, Muchqui Rumi, Cochapata, Huamash, Tullpa Japana (Chiquián).Según consta la zona era conocida como Cashacay (traduciendo del quechua: "lugar donde crecen las pencas").No fue tarea fácil la evangelizaión en la zona, dado el arraigado culto a la roca de Cashacay, al punto que los españoles, en su afán de extirpar las idolatrías, partieron la roca en varios fragmentos, buscando demostrar el vano culto.El Mariscal Andrés Avelino Cáceres estuvo reclutando soldados y buscando apoyo por la vecina Chiquián.Producto de los cuales escribe "El Perú", considerada su obra cumbre, en donde describe las riquezas naturales que encontró durante sus viajes y está compuesta por varios tomos editados entre 1875 y 1913.Sus dos máximos dirigentes, Teófilo Ochoa Gamarra y Erasmo Trinidad Padilla, marcaron los destinos de la misma.En 1932 se toman las Haciendas y en 1948 con la traición de Capellanía la crisis llega a su punto más álgido.En 1962, Fernando Belaúnde Terry, expresidente del Perú, visitó Cajacay durante su campaña para las elecciones presidenciales de ese mismo año, llegó a la tienda del exalcalde Gilberto Trinidad Ochoa conversó con él y le regaló un disco de su campaña, situación novedosa por aquella época, en que no se acostumbraba promover campañas por el interior del país.Sin embargo, Cajacay no se repondría fácilmente, pues había comenzado una masiva migración a la costa (especialmente Lima, Barranca y Paramonga), proceso acentuado con la llegada a la provincia del movimiento terrorista Sendero Luminoso en los primeros años de la década de los 90.Pero cuando hablaba de cajacaínos ilustres, no se refería a buenos agricultores, ejemplares padres o prósperos empresarios, sino que como expuso en su alocución, a una generación que a finales del 1800, e inicios de 1900, había logrado preponderante ubicación en la vida política del Perú (no solo en el ámbito del departamento de Ancash).Sobre esta se ha creado la Mancomunidad del Valle de Fortaleza, a la que pertenecen los distritos de Cajacay, Pararín, Llacllín, Antonio Raimondi, Paramonga, Huayllacayán, Huayllapampa, Marca y Pampas Chico.
Animales domesticados
Foto de los cadáveres de
Luis Pardo Novoa
, perseguido de la ley al tomar justicia por su propia mano y su compañero de correrías, Celedonio Gamarra. Posteriormente fueron convertidos en figuras románticas.