Terremoto de Áncash de 1970

[3]​ Este terremoto es considerado como el más destructivo y devastador en la historia del Perú, no tanto por su magnitud, sino debido a la gran cantidad de pérdidas humanas que ocasionó.Además, provocó un violento alud en las ciudades de Yungay y Ranrahirca.Otras ciudades y pueblos del Callejón de Huaylas también quedaron gravemente afectados, con daños casi totales desde Recuay, al sur, hasta Huallanca, al norte.Sin embargo, muchas construcciones quedaron inhabitables y se registraron víctimas mortales, especialmente en áreas agrícolas debido a derrumbes en cerros cercanos.Grandes sectores de la carretera Panamericana entre Huarmey y Trujillo fueron destruidos.La carretera Panamericana sufrió graves grietas entre Trujillo y Huarmey, lo que dificultó aún más la entrega de ayuda.Ante esta devastadora catástrofe, el Gobierno peruano creó la Brigada de Defensa Civil Peruana mediante un decreto ley, posteriormente conocida como Indeci, con el objetivo de prevenir y preparar a la población frente a futuros desastres similares.La avalancha avanzó unos 13 km y, debido al eco que producía en los cerros de la cordillera Blanca, tomó desprevenida a la población yungaína.Al chocar contra la pared de la quebrada del río Ranrahirca, se formó un embalse temporal que desvió su curso violentamente en dirección sur, modificando su trayectoria en unos treinta grados.Además, la masa de lodo generada por el sismo tardó un mes en secarse, dejando atrapadas a varias personas que intentaron cruzarla.
La entonces primera dama de los Estados Unidos, Pat Nixon (1912-1993), junto a la primera dama del Perú, Consuelo Gonzales Posada (1920-2012), sobre los restos de la torre sur de la Catedral de Huaraz.
Vista aérea del alud del Huascarán que sepultó Yungay y Ranrahirca. Desaparecieron más de diez mil habitantes.
Santo Domingo de Yungay (2500 m.), visto desde la colina del cementerio. El área resaltada muestra la ubicación y dirección del alud. Yungay Nuevo está detrás de la zona resaltada en el centro.
Ruinas de la catedral de Yungay
Cementerio de Yungay
Iglesia del pueblo de Ocros
Nivel superior del cementerio de Yungay y estatua del Cristo Redentor
Iglesia de Chacas tras el sismo.