Distrito de Ranrahirca

[2]​ El topónimo Ranrahirca, a veces llamada Ranrajirca, deriva de los vocablos quechuas ranra, "pedregoso" y hirka, "morro" lo que indica que Ranrahirca significa "morro pedregoso".Ranrahirca y varios lugares aledaños sufrieron impresionantes tragedias a lo largo de la historia peruana contemporánea.Por estar ubicada en la Cordillera Blanca del Callejón de Huaylas posee abundante agua, que facilita la siembra del maíz, papa, trigo, cebada y otras especies y una variedad de árboles frutales por su buen clima; cuenta con bosques de eucaliptos, molles, taras y sauces.En el sector minero tiene pequeñas empresas que se dedican a la explotación y proceso del Yeso, Cal y explotación de la piedra de carbón.Es el único museo de historia natural que existe en la región Ancash.