Sordera

Así pues, una persona sorda será incapaz o tendrá problemas para oír.

Esta puede ser un rasgo hereditario o puede ser consecuencia de una enfermedad, traumatismo, exposición a largo plazo al ruido, o medicamentos agresivos para el nervio auditivo.

Estas pruebas miden la capacidad para entender el habla, no sólo la detección del sonido.

Hay tipo de trastornos muy raros que afectan la audición y la comprensión del habla.

Se refiere a aquellos casos en los que existen aspectos de pérdidas conductivas y sensoriales, de manera que existen problemas tanto en el oído externo o medio y el interno.

Esta cuarta tipología, que hace referencia solo y exclusivamente a lesiones en los centros auditivos del cerebro.

Generalmente, cuando un niño con una pérdida de la capacidad auditiva supere a los 90 dB, se considera entonces que necesita un método educativo específico para personas sordas.

La etiología de la discapacidad auditiva puede ser por causas exógenas como la rubeola materna durante el embarazo, incompatibilidad del factor Rh y que suelen provocar otros problemas asociados (dificultades visuales, motoras, cognitivas).

[cita requerida] Algunos medicamentos pueden causar daños irreversibles al oído; entre ellos se encuentra el grupo de los aminoglucósidos.

[14]​ En muchos casos puede ampliar considerablemente en la forma en que la persona sorda se relaciona con su entorno humano, al encontrarse con una nueva forma de comunicación aparte la sonora, es decir, con la lengua visual.

A nivel mundial, hay dos que son las más importantes: la World Federation of the Deaf (WFD) o también llamada Federación Mundial de Sordos (FMS) y la Unión Europea de Sordos (EUD).

En la mayor parte, hay poca objeción a los que han perdido la audición más tarde en la vida, o adultos culturalmente sordos (voluntariamente) que han elegido de estar proveídos de un implante coclear.

El abad Charles-Michel del Épée fue la primera persona que abrió una escuela para sordos.

Su inspiración fue una niña de nueve años, que vivía junto a su casa.

[23]​ Las personas sordas han visto históricamente como se ha deshabilitado el acceso en una educación pública libre y adecuada.

El IEP tiene que incluir oportunidades para la comunicación directa con compañeros y profesionales.

Esto es lo que el gobierno dice sobre las políticas gubernamentales y los servicios individualizados.

Esto puede ser porque la mayoría de niños sin oído nacen a padres que sienten.

Esto también puede ser debido a la reciente campaña para la inclusión en las escuelas públicas.

Se suele entender mal que un entorno menos restrictivo significa integración o inclusión.

Estos padres consideran que poner su hijo en una escuela residencial donde todos los niños son sordos puede ser más adecuado para su hijo, puesto que el personal tiende a ser más consciente de las necesidades y luchas de los niños sordos.

[cita requerida] En una escuela residencial donde todos los niños utilizan el mismo lenguaje (ya sea una escuela con ASL, Comunicación Total, u Oralismo), los estudiantes podrán interactuar con normalidad con otros estudiantes sin tener que preocuparse para ser fiscalizados.

Aunque en España, suele coincidir con el último viernes o sábado del mismo mes.

Clase de arte en una escuela estatal para mujeres sordas, Wisconsin , 1880.
Alexander Graham Bell con profesores y alumnos de la Escuela Círculo de Scott para niños sordos, Washington D. C., 1883