Factor Rh

Se han identificado más de 45 antígenos del sistema Rh, pero de todos ellos apenas seis son frecuentes, estos son: D, C, E, d, c, e.Mutaciones en el gen RHCE dan lugar al síndrome del Rh nulo y cursa con anemia hemolítica.[3]​ El 45% de los individuos Rh positivos es homocigoto al factor D, y el 55 % restante es heterocigoto por haber heredado un factor D positivo y otro negativo de sus progenitores.La abreviatura «Rh» se usa en referencia a la palabra rhesus, la cual significa mono en griego.Es conveniente recordar que la madre normalmente no está sensibilizada en el primer embarazo, ya que para esto se necesita una exposición previa de la sangre de la madre a la sangre Rh+ del feto, lo cual no suele producirse en embarazos normales excepto en el parto, donde la placenta se desprende y la sangre del bebé y de la madre entran en contacto.El contacto sanguíneo también se puede producir en un aborto, tanto provocado como espontáneo, o durante un procedimiento de examen prenatal invasivo (por ejemplo, una amniocentesis).Por lo tanto, la "sensibilización Rh" de la madre no se produce hasta el segundo o siguiente embarazo; a estos efectos se considera primer embarazo cualquiera anterior aunque no haya llegado a término.