Dinastía conquistadora

Por ejemplo, el Emperador Xiaoming, de la dinastía Wei del Norte, liderada por los nómadas xianbei.

[2]​ Por tanto, la naturaleza "no-han" de muchas dinastías conquistadoras no debería considerarse en un sentido absoluto.

Argumentó que la dinastía Liao, así como las dinastías Jin (1115–1234), Yuan (1271–1368) y Qing (1636–1912), no eran realmente "chinas", y que las familias gobernantas no se asimilaron plenamente en el panorama cultural han.

[3]​ En el mundo occidental, "Zhōngguó rén" (中国人; "pueblo chino") es frecuentemente confundido con "Hànzú" (汉族; "personas han").

A su vez, utilizó la palabra "nèidì" (内地; "regiones interiores") para hacer alusión únicamente al área central (o China propia) del imperio.

[11]​ Una vez que, en una serie de tratados con potencias vecinas, se fijaron las fronteras territoriales del imperio Qing, fue posible inculcar a los ciudadanos del país un sentimiento de que China incluía áreas como Mongolia o el Tíbet, gracias a reformas educativas.

Específicamente, la reforma educativa hizo clara dónde estaban las fronteras de la dinastía Qing, incluso si los súbditos han no entendían cómo la identidad china incluía a mongoles y tibetanos o cuáles eran las connotaciones de "ser chino".

[13]​ Después de conquistar la China propia, los manchúes identificaron a su estado como "China" y se refirieron a él como "Dulimbai Gurun", en lengua manchú (Dulimbai significa "central" o "medio", mientras que gurun significa "nación" o "estado").

[18]​ Cuando el imperio Qing conquistó Zungaria, proclamaron que esa nueva tierra que antes pertenecía al Kanato de Zungaria había sido ahora absorbida a China (Dulimbai Gurun), en un memorial en lengua manchú.

[26]​[27]​[28]​ El concepto nacionalista de la Zhōnghuá mínzú (中华民族; nación china) también traza sus raíces en la naturaleza multiétnica y multicultural del imperio Qing.

[29]​ Esta lista incluye solo a las dinastías importantes de China regidas por etnicidades no-han.

Hubo muchos otros regímenes dinásticos que gobernaron un área histórica o actualmente asociada con "China" no mostrada en esta lista.