Mujong

Sobre la segunda mitad del siglo III, los mujong crearon un reino propio en la región del río Leao, al suroeste de la moderna Manchuria, en el territorio que habían dejado libre los wu-huan.

De la lucha salieron vencedores los mujong dirigidos por Mujong Tsiun (349-360) que verso el 350 establecieron su capital a Yen (Ki) la moderna Pekín o Beijing, y más tarde, el 357, a Yé (Tchang-tono).

En 364 su sucesor todavía dominaba Lo-yang que efímeramente había sido recuperada por los Jin meridionales, y avanzó hacia la orilla norte del Huau-lo en 366.

En 369 el rey de la dinastía de los Jin anteriores (o Qion o Ts'in anteriores o Ts'ein Ts'in), Fu Kien, ocupó Lo-yang a los mujong y a continuación Te ay-yuan y finalmente Yé (Tchang-tö) la capital, donde hizo prisionero a su rey y acabó con la dinastía de los Yen anteriores, incorporando sus territorios (Hopei, Shansi, Shantung y Honan) a los que ya poseía en el Shensi.

Finalmente otro general de Fu Kien, de nombre Yao Tx'ang, probablemente tibetano, se apoderó del Shensi y parte de Honan, y fundó la dinastía de los Jin posteriores (Heou Ts'in) que duró del 384 al 417 y tuvo por capital Txangngan (en aquel momento denominada King-txao).

Mapa de Mujong.