Custodia procesional de Fuente Obejuna

En la festividad del Corpus Christi procesiona con la máxima solemnidad por las calles de Fuente Obejuna custodiando en su interior el Santísimo Sacramento, y en el último día de la Octava del Corpus también procesiona bajo palio por las cercanías de la mencionada iglesia dando así por concluida esa festividad religiosa.

[9]​ Pero al contrario que en otras obras de orfebrería que ordenó labrar, en la custodia de Fuente Obejuna no aparece el escudo del obispo Leopoldo.

[18]​ Sin embargo, Rivera Mateos ya señaló que esta leyenda carece de una «sólida apoyatura documental», aunque en realidad actualmente sigue siendo imposible identificar con total seguridad al autor de la custodia.

[15]​ Y ese descubrimiento propició que en los años siguientes la custodia fuera atribuida a Pedro Fernández, aunque hay numerosos argumentos en contra de esa afirmación.

[1]​[27]​ Tiene forma de torre, y descansa sobre un basamento con tres relieves en cada uno de sus lados que muestran «escenas bíblicas y hagiográficas»[15]​ procedentes del Antiguo y del Nuevo Testamento[14]​ que están vinculadas con el sacramento eucarístico[6]​ y presentan una clara influencia «italianizante», en opinión de Rivera Mateos, que también señaló que tal vez esos relieves estén tomados de alguna Biblia ilustrada.

[15]​ Y algunas de las partes de la custodia, que está formada por cuatro cuerpos con «alturas decrecientes» que se apoyan sobre el basamento o zócalo, sobresalen en ángulo recto.

[15]​ Y sobre el cuarto cuerpo, donde hay dinteles que descansan sobre arcos de medio punto,[15]​ está la imagen de Cristo Resucitado que corona y remata la custodia,[6]​ aunque en otras partes de esta también aparecen figuras infantiles, quimeras y algunos motivos paganos.

[6]​ Además, las figuras de la custodia de Fuente Obejuna, como señaló Dabrio González, están soberbiamente realizadas, con «paños amplios y posturas escorzadas», y en ellas se han visto algunas semejanzas con el estilo del célebre escultor Pedro Berruguete.

Cristo Resucitado y tercer y cuarto cuerpo de la custodia de Fuente Obejuna.
Segundo cuerpo de la custodia procesional de Fuente Obejuna.
Custodia de la catedral de Ávila .
Basamento y primer cuerpo de la custodia procesional de Fuente Obejuna.
Custodia procesional de la Mezquita-catedral de Córdoba.