Durante las guerras marcomanas, invadieron el Imperio romano, en el año 170 o 171 d. C.; saquearon las provincias balcánicas y llegaron a la Grecia central, donde destruyeron el Telesterion.
El nombre está atestiguado en una variedad de formas en latín: Costoboci, Costobocae, Castaboci, Castabocae, Coisstoboci y en griego antiguo: Κοστωβῶκοι, Κοστουβῶκοι, Κοιστοβῶκοι.
[4] El primer elemento es el participio pasivo perfecto Cos-to-, derivado de la raíz protoindoeuropea k, ekʷ-, kʷōk̂- «parecer, ver o mostrar», y el segundo elemento se deriva del protoindoeuropeo bhā-, bhō- «brillar», al que se añade el sufijo -k-.
[6] N. B. Georgiev considera que todas las etimologías basadas en palabras raíz indoeuropeas (llamadas wurzeletymologien) están «desprovistas de valor científico»:[7] las palabras raíz en sí mismas son reconstrucciones, necesariamente incompletas y pueden tener múltiples descendientes en varios lengguas indoeuropeas.
Se considera que esta tribu habitaba al norte o noreste de la Dacia romana.
[11][12][13][14] Otros estudiosos han cuestionado esta identificación y consideran que los "Cotobacchi" eran una tribu distinta a los costobocios.
CARISS(imae) B(ene) M(erenti) FECER(unt) "A los espíritus de los muertos.
Esta hipótesis fue propuesta originalmente por el eminente erudito clásico alemán del siglo XIX, Theodor Mommsen.
[105] Se ha descubierto una lápida en Scupi en Moesia Superior dedicada a Timonius Dassus, un decurión de la cohorte auxiliar romana II Aurelia Dardanorum, quien cayó en combate contra los costobocios.
[108][105] La ofensiva de estos continuó hacia el sur: cruzaron Macedonia y llegaron hasta Grecia.
[112][93][103][113] En mayo[103] o junio[109] 171, el orador Aelius Aristides pronunció un discurso público en Esmirna, lamentando el daño infligido al lugar sagrado.
[122][123][124] Otros sugieren que fue durante este período turbulento cuando los familiares del rey Pieporus fueron enviados a Roma como rehenes.
[129][130][127] Tanto los asdingos como los lacringos acabaron coligándose con los romanos, lo que les permitió a estos centrarse en librar las guerras marcomanas en el curso medio del Danubio.