Troesmis

[5]​ En la segunda mitad del siglo III la ciudad fue destruida a causa de las invasiones godas.

El Imperio otomano otorgó la concesión del yacimiento al gobierno francés que envió a un equipo de arquólogos encabezado por Boissière y Ernest Desjardins, quienes encontraron 55 inscripciones latinas entre 1861 y 1867, de las cuales se llevaron 24 a Francia.

[11]​ Grigore Tocilescu continuó la investigación, destruyendo los muros del lugar para salvar las inscripciones.[12]​.

[13]​ En 2002, las autoridades rumanas, en colaboración con las británicas, lograron recuperar dos monumentos epigráficos en latín, más concretamente dos tablillas que representan tabulas de bronce que contienen las leyes del municipio de Troesmis, promulgadas durante el reinado del emperador Marco Aurelio, que habían sido robado y subastado en Londres.

Se han identificado dos acueductos que suministraba agua a la zona.

Troesmis en la Tabula Peutingeriana .