Constantino I de Bulgaria

[4]​ Podría haber estado relacionado con la casa real serbia a través de su madre o su padre.

[5]​ Pirivatrić[6]​ y otros académicos también dicen que Constantino pudo haber sido hijo o sobrino del boyardo búlgaro Juan Tijomir, que gobernaba Skopie a finales del siglo xii.

[2]​[1]​ Al poco tiempo, Kalimán también murió, y la línea masculina de la dinastía Asen se extinguió.

[13]​[14]​ Aprovechando la ausencia de Rostislav, Constantino irrumpió en su reino y volvió a ocupar Vidin.

[14]​ También envió un ejército para atacar el Banato de Severin, pero el comandante húngaro, Lorenzo, luchó contra los invasores.

[19]​ Mientras tanto, la flota bizantina tomó el control de Vicina y otros puertos en el delta del Danubio.

[23]​ Los janes tártaros habían sido los señores supremos de los monarcas búlgaros durante casi dos décadas, aunque su gobierno era únicamente formal.

[27]​ Los ejércitos unidos tártaro y búlgaro lanzaron un ataque repentino contra Miguel VIII, que regresaba de Tesalia a Constantinopla, pero no pudieron capturar al emperador.

[31]​[30]​ La guerra civil húngara terminó con la división del país entre Bela IV y Esteban en marzo de 1266.

[30]​ Esteban lanzó una campaña militar contra Bulgaria y capturó Vidin en junio.

[30]​ Constantino intentó resistir, pero los húngaros derrotaron a su ejército y saquearon la región de Tarnovo.

[27]​[34]​ Constantino se casó con María, pero Miguel VIII rompió su promesa y no renunció a las dos ciudades después del nacimiento del hijo de Constantino y María, Miguel Tij.

[40]​ El paralizado Constantino no pudo evitar que los tártaros de Nogai realizaran saqueos regulares contra Bulgaria.

[41]​ Los habitantes de las regiones más expuestas a los ataques tártaros tuvieron que organizar la defensa sin el apoyo del monarca.

[42]​ Los historiadores marxistas han subrayado los aspectos sociales y económicos de este movimiento,[43]​ pero su verdadero carácter es esquivo.

[45]​ Constantino partió contra Ivailo con su guardia, pero fue definitivamente derrotado y muerto en su carro.

Con su tercera esposa, María Paleóloga Cantacucena, tuvo a Miguel, quien lo sucedió como coemperador de Bulgaria entre 1277 y 1279.

Bulgaria durante la segunda mitad del siglo xiii .
Sello de oro de Constantino Asen. Inscripción en búlgaro: «+Constantino, en Cristo Dios, fiel zar y autócrata de los búlgaros, Asen».