Rostislav Mijaílovich

[2]​[5]​ Cuando no pudo consolidar su poder en Hálych, fue a la corte del Rey Bela IV de Hungría y se casó con su hija, Ana.

[1]​ En 1257 ocupó Vidin y desde entonces se nombró a sí mismo zar de Bulgaria.

[2]​ En septiembre, una helada arruinó las cosechas del distrito de Nóvgorod causando una gran hambruna.

[2]​ Rostislav había conservado la lealtad de los boyardos galitzianos pero nunca fue un comandante militar poderoso como su padre.

[2]​ Llevó consigo a todos los boyardos y jinetes, dejando detrás solo una fuerza esquelética para defender Hálych.

[2]​ El pueblo de Hálych, por lo tanto, convocó a Danílo Románovich y lo instaló como su príncipe.

[2]​ Al escuchar estas noticias, Rostislav huyó hacia el rey Bela IV.

[2]​ Rostislav y su padre fueron a Mazovia, donde su padre decidió que el siguiente curso de acción sería buscar la reconciliación con Danílo Románovich, quien controlaba sus dominios en ese momento, y retenía a la esposa de Mijaíl (su propia hermana) como prisionera.

[2]​ Mijaíl Vsévolodovich envió emisarios a su cuñado admitiendo que había pecado muchas veces contra él ejerciendo la guerra e incumpliendo sus promesas.

[2]​ Sin embargo, sus tíos (Danílo y Vasílko Románovich) respondieron marchando hacia Hálych; incapaz de resistir sus ataques, Rostislav huyó con sus seguidores buscando refugio en Schékotov.

[2]​ Sus tíos lo persiguieron, pero al enterarse de que los mongoles habían dejado Hungría y volvían por Hálych, abandonaron la persecución.

[2]​ Por lo tanto, Mijaíl Vsévolodovich cabalgó a Hungría esperando negociar los acuerdos que normalmente acompañan tales alianzas.

[6]​ A finales de 1256 (probablemente en diciembre), un grupo de boyardos, quienes habían decidido asesinar al zar Miguel y remplazarlo con su primer primo, Kaliman Asen II, atacaron al primero, quien murió poco después por sus heridas.

[6]​ Rostislav apareció a las puertas de Tarnovo y recuperó a su hija; aunque algunas veces se dice que obtuvo brevemente Tarnovo, parece ser que nunca consiguió la posesión de la ciudad.

[6]​ Si algún territorio búlgaro al este de Vidin (e.g., Lom) fue tomado por los húngaros o por Rostislav, no es sabido.

Rostislav, con su padre, Miguel de Chernigov
El Rus de Kiev en 1237.
San Mijaíl de Chernígov (padre de Rostislav).
Catedral de Santa Sofía (vista del sudeste).