Kuchelmin
El curso del Dniéster constituía una importante ruta de transporte y una barrera natural que delimitaba la frontera entre dos mundos, los eslavos al norte y los pueblos esteparios del sur, primero los polovtsí y luego los tártaros.Los eslavos se organizaban en varios principados tras la desintegración del Rus de Kiev en 1132.El príncipe Yaroslav Osmomisl ante esta situación, mandó construir una serie de fortificaciones para protegerse de las incursiones a lo largo del río Prut (Jmeliv, Chern, Jotín, Kuchelmin, Bakota, Stará Úshytsia, Kalius).En 1159 el príncipe Iván Berladnik, primo del príncipe Yaroslav, con un ejército de seis mil polovtsi invadió la región desde el Bajo Danubio, pasando por Kuchelmin y Úshytsia, según la Crónica de Kiev.La parte fortificada del asentamiento consta de dos zonas.