Constancia de la Mora

[3]​ Representando a la República, fue recibida por Stalin en el Kremlin y por Eleanor Roosevelt en la Casa Blanca.Fue readmitida y el ministro de Asuntos Exteriores, José Giral la ascendió a directora.Entre sus amistades estaban Irene Falcón, Tina Modotti, Teresa León y Rafael Alberti entre otros.[1]​ En América fue ayudada por Eleanor Roosevelt, Ernest Hemingway, Jay Allen, Paul Elliot y Martha Gellhorn, alguno de los cuales ya había tratado en España.Escribió en inglés su autobiografía In place of Splendor, (Doble esplendor) publicada en Nueva York.La segunda mitad del libro contiene un relato minucioso de la guerra civil española vista desde una perspectiva comprometida, incluyendo sucesos de Madrid, Alicante, Valencia y Barcelona, ciudades donde la autora vivió durante la guerra.El libro fue citado por autores anglosajones como Edward Malefakis, Gabriel Jackson o Hugh Thomas.[11]​ Educada en Inglaterra, Constancia de la Mora hablaba un buen inglés, por haber pasado una larga temporada en Cambridge.Sin embargo, varios investigadores sostienen que para escribir el libro contó con la colaboración de una periodista norteamericana, Ruth McKenney.[13]​ Cuando Constancia de la Mora se estableció en México, escribió la versión española del libro (Doble esplendor) que fue publicada en dicho país.[12]​ También se hicieron traducciones al francés, alemán, italiano, checo, rumano y ruso, pero la obra tuvo una mínima difusión en España por la situación política.Que no fue servidumbre a temores oscuros la de tu corazón en las horas amargas.
Rafael Alberti