Los dos equipos nuevos de El Salvador debieron incorporarse a la competencia a través de la fase preliminar.
[2] No se tenía contemplado que hubiera países centroamericanos con 3 cupos, pero debido a la desaprobación de Concacaf a los estadios de los equipos de Belice (Nizhee Corozal FC) y Nicaragua (Real Estelí) sus cupos fuero para Honduras (Motagua) y Panamá (San Francisco), respectivamente, por ser los países centroamericanos cuyos clubes han tenido mejores participaciones en las ediciones pasadas de esta Liga de Campeones de la Concacaf.
[3] La primera fase fue de eliminación directa.
El criterio para desempate entre clubes igualados en puntos fue el mismo que se usa en Europa.
[6] En este torneo, la Concacaf decidió que los equipos mexicanos se eliminen en tercera fase, para que no tengan posibilidad de llegar juntos a las semifinales, debido a la falta de competencia deportiva en la zona y que equipos de otros países tengan la posibilidad de ir al Mundial de Clubes.