Punta Arenas tuvo un gran desarrollo económico y demográfico a partir de la segunda mitad del siglo XIX, debido a la actividad ganadera, la fiebre del oro, el comercio marítimo y la explotación petrolera.
[7] Esta además se halla entre las cuencas hidrográficas de Costeras e Islas entre el río Hollemberg y el Golfo Almirante Laguna Blanca, Costeras entre Laguna Blanca, Seno Otway, canal Jerónimo y estrecho de Magallanes, Islas al Sur del Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego.
La mayor parte de la comuna está cubierta por bosques, los que pertenecen a la provincia fitogeográfica subantártica.
Según las especies arbóreas dominantes son clasificados en dos tipos; los del distrito fitogeográfico subantártico magallánico se sitúan en las áreas próximas al nivel marino y con abundante precipitación, y en ellos dominan especies perennifolias en especial el coigüe de Magallanes (Nothofagus betuloides).
En las áreas más secas o de mayor altitud se encuentran los bosques del distrito fitogeográfico subantártico del bosque caducifolio, en los cuales dominan las especies caducifolias, en especial dos especies de hayas australes: el ñirre (Nothofagus antarctica) y la lenga (Nothofagus pumilio).
El censo del año 2002 indicó que en la Comuna en 37 213 viviendas vivían 119 496 habitantes,[34] de los cuales 116 005 correspondían a la ciudad de Punta Arenas y los restantes 3491 estaban dispersos en distintos caseríos, estancias y otras entidades rurales como: René Schneider, Puerto Harris (isla Dawson), Bahía Mansa, Kon Aiken, Rinconada Bulnes, Agua Fresca, Cabo Negro, Río Canelo, Río Seco, Fuerte Bulnes, Ea.
La comuna de Punta Arenas se divide en los siguientes distritos censales: La Municipalidad de Punta Arenas para el periodo 2021-2024 es dirigida por el alcalde Claudio Radonich (Renovación Nacional - Chile Vamos) y el concejo municipal conformado por los concejales:[35] Punta Arenas forma parte de la Circunscripción Senatorial XV y del Distrito Electoral 28.