En 2002 se construyó la Avenida Presidente Eduardo Frei Montalva que dividió el humedal en dos, además de la construcción de terraplenes para las calles Los Generales y pasaje Retiro.
La vegetación es predominantemente herbácea perenne, incluyendo especies como chépica, pasto miel, pimpinela, Alopecurus pratensis, y Lolium arundinaceum.
[2] Este sistema ecológico lacustre tiene una gran importancia como hábitat estacional para aves residentes y migratorias que se observan durante la época de primavera y verano.
[2] Diecinueve hectáreas del humedal poseen la denominación de “Bien Nacional Protegido” por parte de Ministerio de Bienes Nacionales, las que se encuentran en concesión a la ONG Agrupación Ecológica Patagónica, mientras que las demás son terrenos privados.
[5] Los principales amenazas del humedal son la intervención humana, la disposición de basura, y la presencia de perros abandonados que pueden cazar a las aves más pequeñas.