Combate naval de Jambelí (1865)
Fue un encuentro entre las fuerzas rebeldes liberales de José María Urbina y las fuerzas gobiernistas conservadoras del presidente Gabriel García Moreno por el gobierno de la República del Ecuador.El primer acto fue sobornar a través del comandante José Marcos y Tejada al capitán del vapor Washington para que entregara el buque mercante extranjero a manos de los urbinistas.Una vez que la transacción se realizó, al buque subieron a bordo doscientos cincuenta soldados en compañía del presidente.En los objetos dejados por los revolucionarios se encontraron billetes falsificados y documentos que los comprometían en la piratería.[8][3] Debido a la derrota Eloy Alfaro, quien había apoyado al general José María Urbina, huye nuevamente del país hacia Panamá, donde conocería a Juan Montalvo, permaneciendo autoexiliado hasta su regreso en 1875 después de la muerte de Gabriel García Moreno.