Parentesco

El parentesco es el vínculo fundado sobre la existencia de una filiación común, una alianza matrimonial o una adopción.

Además, incluso dentro de estos dos amplios usos del término, existen diferentes enfoques teóricos.

Los grados de parentesco no son idénticos a herencia o sucesión legal.

Por ejemplo, una persona que estudie las raíces ontológicas de las lenguas humanas (etimología) podría preguntarse si existe parentesco entre la palabra inglesa seven y la alemana sieben.

Cuando se utiliza una terminología descriptiva, un término se refiere sólo a un tipo específico de relación, mientras que una terminología clasificatoria agrupa muchos tipos diferentes de relaciones bajo un mismo término.

Por ejemplo, la palabra hermano en las sociedades angloparlantes indica un hijo del mismo progenitor; por lo tanto, las sociedades angloparlantes utilizan la palabra hermano como un término descriptivo que se refiere únicamente a esta relación.

La proximidad en el parentesco por consanguinidad se determina por el número de generaciones que separan a los dos parientes, y se mide en grados, correspondiendo cada grado a la separación entre una persona y sus padres o hijos.

Entre los romanos se conocía como agnatio al vínculo puramente civil existente entre personas sujetas a una misma patria potestad, fueran o no descendientes de quien la ostentaba.

Los principales derechos que derivan del parentesco son: la pensión alimenticia, la patria potestad y la herencia.

La incapacidad para contraer matrimonio entre parientes cercanos; la prohibición que impone la ley, en determinados casos, para servir como testigos, en juicio, a un pariente, y la incapacidad para ocupar determinados cargos de la administración pública, cuando un aspirante a dichos cargos ya ocupa otros dentro de la propia administración.

En virtud de esta obligación, el deudor debe procurar al acreedor todos los medios necesarios para que este no carezca de alimentos, habitación, medicinas, educación, etcétera, es decir, lo necesario para vivir decorosamente.

Una familia extensa multigeneracional de ortodoxos orientales sacerdote en Jerusalén , c . 1893
Una mención de "cȳnne" (parientes) en el Beowulf
Relaciones de parentesco en español. Los sistemas terminológicos de parentesco pueden ser completamente diferentes en distintas sociedades . Dentro de esa clasificación antropológica , el sistema hispanohablante corresponde al sistema esquimal de parentesco .