Sistema hawaiano de parentesco

Identificados por primera vez en Systems of Consanguinity and Affinity of the Human Family, libro escrito por Lewis Henry Morgan (1871), los sistemas hawaianos ocupan un lugar junto con otros cinco sistemas en la tipología terminológica del parentesco (esquimal, iroqués, crow, omaha y sudanés).

La simplicidad del sistema llevó a Morgan a suponer que delataban la existencia de un tiempo muy remoto, en el origen de la familia, en el que los hermanos se casaban con sus propias hermanas.

En los sistemas hawaianos, los parientes son distinguidos por sexo y generación.

El tipo hawaiano de parentesco se encuentra asociado con frecuencia a las sociedades que definen la filiación por la vía ambilineal.

Los sistemas hawaianos tomaron su nombre del sistema de parentesco identificado en el idioma hawaiano antes de su sustitución con los términos occidentales.

El tipo de parentesco hawaiano es muy común entre los pueblos polinesios. En la imagen, unos sacerdotes hawaianos navegan por la bahía de Kealakekua.