Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz (Valladolid)
Más tarde hicieron un relicario para guardarla y para poderla llevar en procesión.[2] Nació esta cofradía con la obligación de curar enfermedades contagiosas y atender a los viandantes desamparados.Esta Cofradía fue fundada por los franciscanos del convento de San Francisco.La Cofradía de la Vera Cruz encargó al escultor Gregorio Fernández y a algún otro también relevante, una serie de pasos procesionales que todavía se conservan en su iglesia penitencial.Durante todo el siglo XIX se dio una paulatina decadencia y un llamativo descenso de cofrades.Durante los últimos años del siglo XX y primeros del XXI, la cofradía fue aumentando el número de cofrades hasta alcanzar la cifra de los mil quinientos.Su Cabildo está formado por un Alcalde Presidente y otros nueve mayordomos.