Chirocentridae Clupeidae Denticipitidae Engraulidae Pristigasteridae Sundasalangidae Se entiende como Clupeiformes al orden de peces teleósteos (Teleostei) caracterizados por tener aleta caudal homocerca (formada por dos lóbulos iguales y sin prolongación de la columna vertebral), ser fisóstomos (con vejiga natatoria unida por un conducto a la parte anterior del tubo digestivo), carecer de radios espinosos en las aletas y presentar generalmente escamas cicloideas.
Tienen vejiga de simetría, que está conectada a la garganta del animal.. Todas las aletas solo tienen radios suaves y con articulaciones.
Todos los clupeiformes forman cardúmenes que migran alrededor del mar y se alimentan de plancton.
Algunas de las migraciones más largas se prolongan durante varios años y comienzan en las fases larvarias.
[4] Tras su primer desove, los arenques de Murman se desplazan hacia el norte, a las aguas que rodean Spitsbergen.
[4] Estos pequeños peces de cardumen son económicamente, ecológicamente y culturalmente importantes a nivel mundial.
Estos peces forrajeros vinculan directamente la producción primaria con los depredadores clave de los entornos marinos.
En general, la amenaza más importante, con un margen significativo, que afecta a todos los clupeiformes, es la explotación.
La contaminación y los cambios en los sistemas naturales (por ejemplo, las presas) afectan a casi el mismo número de especies.