Este servicio varía de nombre, según la aerolínea o compañía ferroviaria.
[5] Tanto United Airlines como Trans World Airlines experimentaron con un concepto similar de 3 clases en 1978, sin embargo, lo abandonaron por a las reacciones negativas en los pasajeros que viajaban en clase económica, quiénes empezaron a notar como sus comodidades cada vez eran menores.
[10] Pan Am anunció que introduciría su "Clipper Class" en julio de 1978,[11] y finalmente, tanto Air France como Pan Am introdujeron la clase business en noviembre de 1978.
En los vuelos entre Perth y Sídney se ofrece regularmente una configuración de asientos reclinables.
Por otra parte, Air New Zealand no ofrece clase ejecutiva en sus vuelos domésticos.
En vuelos que usan aeronaves configuradas para trayectos internacionales como estas, los pasajeros de clase business viajan en asientos reclinables.
En estas rutas, los asientos son los mismos para todos los pasajeros pero se ofrece la flexibilidad de comprar la comida u otros servicios.
Muchas compañías low-cost tales como Ryanair y Easyjet en Europa, Tiger Airways en Australia, Southwest Airlines en Estados Unidos, no ofrecen ningún servicio premium.
Durante el vuelo en clase ejecutiva, aerolíneas tales como Swiss, Lufthansa, SAS Scandinavian Airlines y otras más, ofrecen menús gourmets a bordo con la posibilidad de elegir.
El servicio premium en rutas transcontinentales (The Canadian) se llama "Silver & Blue".