Clase Mistral

En septiembre se anunció la venta de los dos buques, que ya estaban construidos a Egipto[9]​ En 1997, la DCN inició un estudio para un barco de intervención multipropósito (bâtiment d'intervention polivalente o BIP).

[10]​ El BIP pretendía renovar y aumentar las capacidades anfibias de la Marina francesa, que en ese momento consistía en dos clase Foudre y dos LPD de la clase Ouragan.

El CNOA afirmaba la capacidad de la Marina francesa para realizar incursiones, repliegues, despliegues y asaltos anfibios.

Esto permitiría a la Marina francesa integrar aún más los marcos doctrinales descritos por Allied Tactical Publication n° 8B (ATP8) de la OTAN y la iniciativa Anfibia Europea.

[12]​ Se inició el estudio para un Buque de Intervención Polivalente (Bâtiment d'intervention polyvalent, BIP), durante un tiempo donde las industrias de defensa se preparaban para someterse a reestructuración e integración.

El BIP pretendía ser un diseño modular y escalable que podría ponerse a disposición de las distintas naciones de la Unión Europea y construirlo cooperativamente, pero los problemas políticos relacionados con el empleo y la repartición de contratos causó el fracaso en la integración de Naciones Europeas con experiencia en ingeniería naval y se vio que el proyecto BIP volvería a ser una preocupación exclusivamente francesa.

Estos fueron reducidos en número y reubicados: un ascensor principal hacia la popa del buque originalmente situado a estribor pero luego trasladado al centro y un ascensor auxiliar detrás de la superestructura de la isla.

[16]​ En Euronaval 1998, los franceses confirmaron que planeaban construir una serie de buques, basados en el concepto BIP-19.

El equipo de ingeniería de diseño se estableció en Saint-Nazaire en septiembre de 2001, y previa consultas celebradas entre la DCA y la Délégation Générale pour l'Armement (Delegación General para el Armamento, DGA) comenzaron a estudiar y adaptar el diseño BIP-19.

Las dos secciones de popa fueron montadas en paralelo en el mismo dique seco.

Cada helicóptero operado por el ejército francés es capaz de volar con estos buques.

SENIT 9 está basado en torno al Radar Multifunción tridimensional de Thales MRR3D-NG, el cual opera en banda C e incorpora capacidades IFF.

[30]​ Un sistema de telemedicina basado en SYRACUSE permite realizar la compleja cirugía especializada.

Estos son alimentados por electricidad a partir de cinco alternadores diésel V32 y pueden orientarse en cualquier ángulo.

Las fuerzas se pueden configurar con 5 a 30 días de antelación desde la recepción del aviso.

Fueron embarcados cuatro helicópteros, con otros dos uniéndose a la nave cerca de Creta.

Por esta razón, ha recibido cierta oposición dentro de los círculos navales franceses nombrar el tercer BPC Jeanne d ' Arc.

[44]​[45]​ Desde 1997 y particularmente desde Euronaval 2007, la clase Mistral ha sido promocionada para la exportación.

[46]​ Según el diario francés La Tribune, la Marina Real canadiense muestra "gran interés" en la compra de dos buques clase Mistral.

La Marina de la India también ha expresado su interés en el diseño del tipo Mistral.

[7]​ En agosto de 2009 el General Nikolai Makarov, jefe del Estado Mayor ruso, había sugerido que Rusia planeaba comprar un barco con la intención de construir posteriormente tres barcos más en Rusia.

[58]​ El Presidente francés Nicolas Sarkozy favoreció la construcción de los dos primeros buques en Francia y sólo los dos últimos en Rusia.

[59]​ Dos más se construirán en Rusia[60]​ por una empresa conjunta DCNS/Russian United Shipbuilding Corporation.

[63]​ Este anuncio no se hizo antes del 24 de diciembre pero Kommersant[64]​ and Defense Industry Daily[65]​ sugirieron que Daewoo Marine Shipbuilding & Engineering, Navantia, Damen Schelde o ThyssenKrupp Marine Systems podrían estar entre los ofertantes.

En los Estados Unidos, seis senadores republicanos, incluyendo a John McCain, se quejaron en una carta al embajador francés en Washington sobre la venta propuesta[66]​ mientras que la congresista Ileana Ros-Lehtinen, el representante republicano de mayor rango en el Comité de Estados Unidos sobre Asuntos Exteriores (United States House Committee on Foreign Affairs), presentó una resolución que expresa el sentido del Congreso en el que "Francia y otros Estados miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y la Unión Europea deberían abstenerse de vender sistemas de armas o equipo militar ofensivo a la federación rusa.

Se trata del primer acuerdo de armas más importantes entre Rusia y el mundo occidental desde la Segunda Guerra Mundial.

Nikolai Makarov anunció que enviará el primer barco de la oferta a la flota rusa del Pacífico, y que pudiese ser utilizado "en caso de necesidad" para transportar tropas a las Islas Kuriles.

Según el general, Rusia necesita otros 10 años para desarrollar este tipo de buques por su cuenta y no es aceptable.

Rusia cumplirá con el 20% de los gastos y trabajos requeridos durante la construcción del primer y segundo buque de la clase Mistral en los astilleros STX en Saint-Nazaire, Francia.

[82]​ El vice primer ministro ruso, Dimitri Rogozin, advirtió[83]​ que Rusia no produce ni los combustibles, ni los lubricantes necesarios para operar las naves en condiciones de frío habituales en el país.

Lancha de desembarco Sabre
El Mistral al poco de botarse
Tonnerre
La cubierta de vuelo del Mistral vista desde la superestructura de la isla. Pueden verse los dos ascensores: el principal en la parte central de la popa, y el auxiliar en el extremo izquierdo de la foto.
Un carro M1A1 Abrams del ejército de EE. UU. embarcando en el Tonnerre frente a las costas de Carolina del Norte para un ejercicio conjunto de Unidades en Formación (7 de febrero de 2009).
Superestructura de la isla, vista desde la cubierta de vuelo
Emplazamiento a proa del Breda-Mauserde 30 mm, actualmente no instalado. Otra torreta está planeada para la popa.
Dos de los generadores diésel Wärtsilä 16 V32