Tres antiguos ingenieros de Studebaker fueron los responsables del diseño (Fred Zeder, Owen Skelton y Carl Breer), conocidos como "Los Tres Mosqueteros" desde la época en la que trabajaron para Studebaker y presentaron el modelo Big Six.
[2] Cuando Willys Corporation quebró en 1919, William Crapo Durant (que había sido despedido como presidente de General Motors por segunda vez), adquirió en subasta su moderna fábrica de Elizabeth (Nueva Jersey), que originalmente construía los modelos Duesenberg,[2] incluidos varios prototipos y el Willys Six.
En cuanto ganó la licitación, Durant se dispuso a lanzar el Flint Six e inició un intento de crear una empresa para competir con GM.
En enero de 1924, el producto terminado se presentó ceremoniosamente al público como el Chrysler Six Model B-70 en el neoyorquino Hotel Commodore, con motivo del Salón del Automóvil de Nueva York.
Reemplazó a los coches de Maxwell, cuya marca había sido comprada por Walter P. Chrysler en 1921.
ünicamente el parabrisas dividido en los modelos abiertos fue reemplazado por una versión de una pieza con bisagra superior.
[2] El G-70 fue una actualización de apariencia, mientras que el B-70 anterior solo se fabricó durante dos años.
[2] Los vehículos de la marca Chrysler se situaron en el mercado como "muy bien equipados" y, debido al éxito de las ventas, la compañía compró Dodge en 1928, mientras que el nivel básico del Chrysler Serie 50 se renombró como Plymouth en 1928.
[2] La serie 60 se desarrolló a partir de la Serie 50 anterior, que solo tenía un motor de cuatro cilindros, luego se cambió al Plymouth Modelo Q.
Uno de los elementos opcionales era un parabrisas desmontable y cortavientos para los cupés instalados con un asiento trasero.
[2] La Serie 62 fue sometida a ingeniería de emblemas nuevamente y se introdujo como DeSoto Six en 1929.
Ambas series compartían radiadores de perfil estrecho y se aumentó la altura del capó.
El momento no fue el mejor debido al Crac del 29 y a la Gran Depresión a partir de septiembre, pero Chrysler siguió adelante y actualizó su línea de productos.
La Serie CJ se ofreció como Roadster, Business Cupé o Convertible Cupé, que costaba 925 dólares (16 871 $ en 2023)[4] y Touring Sedán o Royal Sedán de carrocería cerrada, a un precio de 845 dólares (15 412 $ en 2023).
[4] La Serie CM de 1931 era esencialmente la Serie CJ con faros agregados en el borde del capó del motor y el capó junto al borde delantero de la puerta delantera.
[2] El modelo de la Serie CO del año 1933 fue en gran parte un remanente con guardabarros delanteros que se extendían hacia adelante y con la corona más profunda para cubrir mejor las ruedas.
[2] Para 1934, el Chrysler Airflow se introdujo para reemplazar al Chrysler Royal de ocho cilindros, y las Series CA y CB estaban destinadas a ser la versión final de esta plataforma.
Las Series CA y CB todavía se podían ofrecer en chasis solo para carrocerías personalizadas, mientras que la Serie CU Airflow no se podía ofrecer debido a la construcción de una sola pieza.
Cuando el Airflow no fue aceptado debido a su apariencia inusual, Chrysler mantuvo la plataforma Chrysler Six que ya llevaba diez años en producción y actualizó su apariencia, dotándolo con la placa de identificación "Airstream".
[2] El Airstream Serie C-6 fue una continuación del Chrysler Six Serie CA anterior, donde Chrysler recortó el "CA", dando al automóvil faldones para guardabarros traseros para lanzar un modelo que esperaban atraería a los compradores de la época de la Gran Depresión.