Calle San Martín (Buenos Aires)

En la esquina de la calle Bartolomé Mitre se encuentran las primeras casas matrices fastuosas: la del First National City Bank of New York (arqs.

Aberastain Oro y Dudley, año 1929) hoy ocupada por el Citibank, la del Banco Río de la Plata (Estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados, año 1983) hoy ocupada por el Banco Santander Río, y dos edificios que pertenecen al Banco de la Provincia de Buenos Aires.

En la segunda cuadra de la calle San Martín está el alto Edificio San Martín 128 (Estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados, 1979) y la antigua Galería Güemes (arq.

En Sam Martín 244 se aprecia el contrafrente del ex Gran Cine Florida, edificio art decó actualmente usado como oficinas, obra de Jorge Kálnay.

En el terreno contiguo se encontraba el edificio del diario La Nación (fundado por Mitre en 1870), que fue demolido.

Hoy allí se levanta la Torre San Martín 344, del Estudio Mario R. Álvarez y Asociados, terminada en 2001, con 135 metros de altura.

En la esquina de la calle Sarmiento se alza la torre del Banco do Brasil (arqs.

Raña Veloso, Álvarez, Forster, 1977), y en la de la Avenida Corrientes, el Edificio Transradio (arq.

Enrique Charnoudie, 1928), y en la esquina opuesta sobrevive una casa colonial de dos plantas sin ochava.

En la manzana entre la calle Viamonte y la Avenida Córdoba hay sendas edificaciones imponentes a cada lado.

Su aspecto actual data de 1932, cuando se la amplió abarcando la barranca del Río de la Plata, que la calle San Martín baja, cruzando la Avenida Leandro N. Alem y pasando entre la Plaza Fuerza Aérea Argentina (sitio de la Torre Monumental y el Sheraton Buenos Aires Hotel (Estudio SEPRA, 1972), primer edificio del conjunto Catalinas Norte.

Tránsito embotellado, ya en el año 1936.