Museo Histórico y Numismático Héctor Carlos Janson
[6][7] El patrimonio del museo está constituido por más de 27.000 piezas, entre las que se encuentran monedas, billetes, medallas y documentos.Lovardo”, brindan una perspectiva sobre la expansión de la moneda virreinal y la riqueza americana a nivel mundial.[13] Las culturas precolombinas se basaban en una economía destinada a satisfacer las necesidades humanas, caracterizada por una relación estrecha con la madre tierra, que proporcionaba los recursos necesarios para la vida.Culturas más desarrolladas, como los Aztecas e Incas, avanzaron en la agricultura, la domesticación de animales, la cerámica y el trabajo en metales.En esta sala se exhiben las Primeras Monedas Patrias[17][18]y las emisiones provinciales a lo largo del siglo XIX.De esta forma surgieron dos proyectos partidarios claramente diferenciados que compitieron por el control político en el siglo XIX.Por otro lado, los Federales, mayormente localizados en las provincias, abogaban por la autonomía regional y un enfoque económico más proteccionista para promover la producción local.Sin embargo, en el siglo XX, nuestro país experimentó cambios significativos en su estructura política, social y económica.[23][24] Desde 1976, con la última dictadura militar, un cambio en la política económica provocó la caída de la industria nacional, un elevado endeudamiento y una intensa especulación financiera.Desde el siglo XIX, los métodos para acuñar monedas e imprimir billetes han evolucionado junto con los avances tecnológicos, que resultó en una mejora en la calidad, resistencia y durabilidad del dinero en circulación.Se implementaron nuevas y más estrictas medidas de seguridad, que generan confianza en el uso del circulante.[22] Tras la Organización Nacional y la sanción de la Constitución en 1853, surgieron nuevos organismos estatales en respuesta a la creciente expansión económica sustentada en el modelo agroexportador.Las vitrinas dispuestas en esta sala son las primeras que tuvo el museo en sus inicios, donde se exhiben objetos relacionados con la historia institucional del BCRA, incluyendo placas conmemorativas de la inauguración, medallas y otros elementos utilizados en el Banco.