Su diámetro era de un metro en la base y disminuía hasta sesenta centímetros en la parte más alta.
Las siete figuras principales que forman la talla y que identifican al clan Geeksem son, en orden descendente: el águila, el león marino, la nutria marina, la ballena; luego el castor, el hok-hok, un ave caníbal, y un rostro humano, representando al jefe.
Mornaciele; ese mismo año arribó a Buenos Aires y fue instalado en la plaza, en el centro de un gran estanque rectangular.
[cita requerida] En el año 2008 el Gobierno de la Ciudad, presidido por Mauricio Macri, determinó que el tótem sería removido para su restauración.
Para el 2012 los trozos del monumento permanecían a la intemperie en un playón de la Ciudad.
Su realización fue gestionada por la Embajada de Canadá, y realizada en Vancouver por un grupo de especialistas, que incluyó a Stan Hunt, quien pertenece a la comunidad Kwakiutl, y es hijo del artista que había tallado el tótem anterior.
[8] Durante el acto de emplazamiento del nuevo Tótem se realizó una danza ceremonial indígena.