La compañía de autobuses que opera en esta zona es Alsina Graells (ALSA).
Más adelante, en el año 1858, los hermanos Rosal, nacidos en Mataró pero descendientes de empresarios textiles de Berga, compraron unos terrenos al lado del Llobregat para construir una fábrica, cuya maquinaria sería impulsada por la fuerza del agua y que se convertiría en la primera colonia textil de Cataluña.
La Fábrica Vieja inició su actividad hacia el año 1860 con máquinas de hilar y cardar, poco después incorporó telares.
A finales del siglo XIX ya era la industria textil más importante de Berga.
Hoy, 17 años más tarde, Cal Rosal sigue siendo un núcleo que conserva la población, su personalidad, sus fiestas y su actividad comercial.
Recorriendo estas rutas se encuentran unos cuantos elementos únicos y de interés remarcable.
Desde que la fábrica cerró, el año 1992, el comercio ha pasado a ser la principal actividad de la población.
El calendario festivo tiene varias convocatorias que traen al presente las tradiciones culturales y la gastronomía de Cal Rosal y que invitan a disfrutar de la vida cultural del pueblo, una vida activa pero sin la prisa del día a día.